
El debut de Jorge Lorenzo con Ducati no ha sido el esperado. Sí, lo reconocemos. Pero, ¿por qué? ¿Qué ha fallado en Qatar y qué hay que hacer de ahora en adelante? Fácil: adaptarse a la Desmosedici y pensar en italiano.
El debut de Jorge Lorenzo con Ducati no ha sido el esperado. Sí, lo reconocemos. Pero, ¿por qué? ¿Qué ha fallado en Qatar y qué hay que hacer de ahora en adelante? Fácil: adaptarse a la Desmosedici y pensar en italiano.
Que Jorge Lorenzo es un apasionado de su trabajo y del motorsport es más que conocido. Lo que pocos sabían hasta ahora es que, además, es un acérrimo coleccionista de piezas y objetos de campeones. Una colección de 30 reliquias que expone en su museo World Champions by 99, en Andorra la Vella. ¿Quieres hacerte una idea de lo que te encontrarás? ¡Sigue leyendo!
Adiós al vox populi. Ya es realidad: Lorenzo ficha por Ducati para las dos próximas temporadas. El tricampeón se marcha de Yamaha en busca de nuevos retos más allá de la estabilidad de la marca nipona. Busca ponerle pasión a su vida.
Jorge Lorenzo tiene al alcance lograr su primer póquer de victorias consecutivas. Tras tres triunfos, el GP de Catalunya puede ser el circuito dónde ampliar el palmarés del piloto de Yamaha.