¿Eres aficionado al motorsport y planeas una escapada? Entonces tenemos una propuesta que, de bien seguro, no podrás rechazar. O, como mínimo, te costará hacerlo (si es que lo haces…) Se trata del Museo World Champions by 99 en Andorra la Vella, la capital de Andorra, el país de los Pirineos. Aquí, Jorge Lorenzo ha instalado su particular museo con auténticas piezas de colección de campeones de MotoGP y Fórmula 1. Valiosos objetos (sentimental y económicamente) que repasan los pilotos, sus triunfos y la evolución de ambas competiciones. Y que, sobre todo, llegan a emocionar a los visitantes más acérrimos al deporte de motor.

No sólo por los más de 30 objetos que componen la colección sino también por el entorno y la sintonía que rodea la exposición. Nada más entrar, la imagen y la cita de un joven Lorenzo de 13 años te dan la bienvenida y te adentran en el universo de motor, ruedas, gasolina y triunfos que te espera al otro lado de la pared. «Soy Giorgio Lorenzo y quiero ser campeón del mundo«. De eso se trata: de campeones que han dejado su huella en el deporte y de los que Lorenzo ha adquirido alguna de sus piezas de competición.

El museo se divide en tres áreas: Fórmula 1, MotoGP y un repaso a la carrera del tricampeón de la máxima cilindrada. Dispuestos a entrar y empezar la visita, la luz ténue de la sala pero intensa en las vitrinas y la épica banda sonora de Rush que suena de fondo añaden más emoción y expectación. La primera zona se presenta ante nosotros en un flash de luz y memorabilia hacia pilotos no de motociclismo sino de Fórmula 1 como Phil Hill, Jim Clark o Graham Hill, tres de los grandes de la década de los 60. El repaso histórico continúa en los setenta y ochenta con piezas únicas y firmadas por Emmerson Fittipaldi, Niki Lauda, James Hunt, Gilles Villeneuve y Nelson Piquet. Un viaje a la que muchos llaman la época dorada de la F1 que alcanza su punto álgido con las piezas exclusivas de Ayrton Senna.

Los objetos del tricampeón nos llevan a profundizar en algunos de los protagonistas de las dos últimas décadas: Alain Prost, Nigel Mansell, Mika Hakkinen, Fernando Alonso, Sebastian Vettel y Lewis Hamilton. Todos sin olvidarnos del heptacampeón Michael Schumacher, de quién se expone la equipación completa de su época en Ferrari.

La segunda parte del World Champions by 99 es el homenaje de Lorenzo a los campeones de MotoGP. Aquí el gran protagonista es Mick Doohan, piloto que ha marcado al mallorquín por sus éxitos y de quién presenta el equipamiento entero en una gran vitrina individual.

Avanzadas las primeras relíquias del pentacampeón, la colección de los campeones de dos ruedas se centra en Barry Sheene, Kenny Roberts, Freddie Spencer, Wayne Gardner, Wayne Rainey, Kevin Schwantz, Àlex Crivillé y Nicky Hayden cierran una parte de la historia de la categoría reina. Los últimos años de la competición tienen a Valentino Rossi, Casey Stoner y Marc Márquez como protagonistas. Concretamente a sus monos, con énfasi en el del italiano y el español, enfrentados el uno con el otro -quizá para simbolizar la lucha entre ambos y el propio Lorenzo- mientras que el del australiano parece presidir una batalla que sigue librándose.

Pelea que se mantiene en pista con el respeto y participación de Lorenzo. Precisamente él es el protagonista de la tercera zona del museo. Aquí, su Yamaha M1, con la que ganó el Mundial en 2015, luce espléndida y vibrante para captar la atención del visitante. La máquina no está sola: está rodeada del trofeo, el diploma y la medalla que le acreditan como campeón. Más allá, su trayectoria está bien representada por los monos y cascos más especiales que repasan su vida como piloto desde, seguramente, los 10 años.

Acabada la visita, la adrenalina continúa. Con tu entrada puedes probar gratuitamente el simulador de moto y sentirte como un auténtico campeón subido a una potente máquina. El Museo World Champions by 99 está ideado para ser punto de encuentro de los aficionados al deporte, en general, ya que, en su planta baja, encontramos un Sports Bar ambientado como un circuito con podio, merchandising y una enorme pantalla desde dónde seguir las carreras de MotoGP y Fórmula 1 y otros eventos deportivos como partidos de fútbol.

Si buscas un plan cargado de motorsport para tu próxima escapada, el Museo World Champions by 99 te espera en Andorra la Vella. ¡Ves y cuéntanos qué tal tu visita! ¿Ya has ido? ¡Entonces queremos saber qué te ha parecido!

 

Un comentario en «Una visita al Museo World Champions by 99»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.