
Si bien han pasado casi 2 años desde que la competición finalizaron su primera temporada, este 26 de junio las W Series 2021 arrancan su segunda temporada. La competición automovilística formada únicamente por mujeres pilotos empieza en Austria su segundo año y lo hace como una de las categorías teloneras de la Fórmula 1. Y es que este año, en lugar de ser soporte del DTM, las W Series dan un paso adelante y participarán en 8 de los Grandes Premios de Fórmula 1.
Calendario 2021
El objetivo de estar junto a la F1 es claro: dar visibilidad a la competición y a sus pilotos, y seguir sumando aficionados. Y, por qué no, llegar a patrocinadores y jefes de equipo que ayuden a allanar el camino de las participantes. Y para conseguirlo, ocho pruebas de fuego:
- 26 de junio en el GP de Estiria (Austria)
- 3 de julio en el GP de Austria
- 17 de julio en el GP de Gran Bretaña
- 31 de julio en el GP de Hungría
- 28 de agosto en el GP de Bélgica
- 4 de septiembre en el GP de Holanda
- 23 de octubre en el GP de Estados Unidos
- 30 de octubre en el GP de México

Las pilotos de las W Series 2021
Después del proceso de selección, 18 mujeres participarán en la segunda temporada. Muchas de ellas ya compitieron en 2019, entre las que destaca la vigente campeona Jamie Chadwick. Este año, además, habrá 3 pilotos españolas en la parrilla.
- Abbie Eaton, inglesa
- Alice Powell, inglesa
- Ayla Agren, noruega
- Beitske Visser, holandesa
- Belén García, española
- Bruna Tomaselli, brasileña
- Emma Kimilainen, finlandesa
- Fabienne Wohlwend, luxemburguesa
- Gosia Rdest, polaca
- Irina Sidorkova, rusa
- Jamie Chadwick, inglesa
- Jessica Hawkins, inglesa
- Marta García, española
- Miki Koyama, japonesa
- Nerea Martí, española
- Sabré Cook, estadounidense
- Sarah Moore, inglesa
- Vicky Piria, italiana
Abbie Eaton Alice Powell Ayla Agren Beitske Visser Belén García Bruna Tomaselli Emma Kimilainen Fabienne Wohlwend Gosia Rdest Gosia Rdest Irina Sidoekova Jamie Chadwick Jessica Hawkins Miki Koyama Nerea Martí Sabré Cook Sarah Moore Vicky Piria
Así es el monoplaza
Las 18 mujeres pilotarán un Fórmula 3, concretamente un Tatuus F3 T-318. Con motores de Autotecnica Motori de cuatro cilindros y 1,8 litros turbo y seis marchas, el monoplaza también incorpora el Halo, paneles de impacto laterales, estructuras de impacto de carbono delanteras y traseras, neumáticos Hankook y asiento extraíble.

Llegan los equipos
En su año inaugural, las W Series no contaban con equipos. Eran una única estructura, con un mismo monoplaza e igualdad de condiciones para todas. Este 2021, si bien esta equidad se mantiene, el interés de patrocinadores y marcas de formar parte del campeonato ha llevado a crear seis equipos y dividir, así, la parrilla. Cada formación contará con dos pilotos y, el resto, competirá bajo dos estructuras creadas por el propio campeonato; Scuderia W y W Series Academy. Eso sí, todos los monoplazas serán idénticos cambiando únicamente su decoración.

Los equipos son:
- Bunker Racing con Fabienne Wohlwend y Sabré Cook
- M. Forbes Motorsport con Beitske Visser y Ayla Agren
- Puma W Series Team con Marta García y Godia Rdest
- Racing X con Alice Powell y Jessica Hawkins
- Sirin Racing con Miki Koyama y Vicky Piria
- Veloce Racing con Jamie Chadwick y Bruna Tomaselli
- Ecurie W con Emma Kimilainen y Abbie Eaton
- Scuderia W con Sarah Moore y Belén García
- W Series Academy con Nerea Martí e Irina Sidorkova
¿Dónde seguir las W Series?
En España las W Series se retransmitirán de forma gratuita por RTVE y TV3. Ambas cadenas emitirán la sesión de clasificación de los viernes y la carrera de los sábados. Buenas noticias para disfrutar en abierto de un campeonato único y con potencial de crecimiento.