Rallycross

El Circuit de Barcelona-Catalunya acoge este fin de semana el arranque del Mundial de Rallycross 2021. Ésta será la séptima prueba del campeonato en suelo catalán y la primera con un horario vespertino, con la acción en pista la tarde del viernes y el sábado para ayudar a sobrellevar mejor las altas temperaturas.

La temporada que está a punto de empezar presenta varias novedades que hacen, más si cabe, que se disparen los niveles de emoción. También porque será el primer evento desde 2019 con público, ya que en 2020 todas las pruebas se realizaron a puerta cerrada.

¿En qué consiste el World RX?

El Mundial de Rallycross presenta cuatro categorías:  Supercars, RX3, RX2e – la nueva categoría eléctrica de rallycross – y una carrera open de CarCross con pilotos catalanes.

Su gran atractivo recae en combinar carreras cortas pero cargadas de adrenalina en asfalto y en tierra. Los pilotos se enfrentan entre sí al volante de coches de 600 CV basados en vehículos de calle pero creados específicamente para la competición.

El fin de semana se estructura en cuatro sesiones de clasificación dónde los pilotos deben marcar los mejores tiempos para ir superando sesiones y llegar a la gran final. Es decir, en cada sesión de clasificación los pilotos hacen entre tres o seis vueltas -dependiendo de la sesión-, suman puntos según el tiempo marcado y, por tanto, según su posición en la tabla. Para darle más emoción, todos los pilotos deben hacer la Joker Lap en cada una de las sesiones, un paso obligatorio en cada sesión por una parte distinta del circuito.

Los 12 pilotos que sumen más puntos al acabar las clasificatorias pasan a la semifinal. Se disputan dos pequeñas carreras a seis vueltas cada una, incluida aquí la Joker Lap, y los 3 mejores son los que se disputarán el triunfo final. El ganador se decide a una última prueba de seis vueltas.

Último año de combustión

Las competiciones eléctricas son tendencia en el motorsport y el Rallycross no es ajeno a ello. Si ya hace años que grandes marcas del automovilismo exigían la electrificación del campeonato, este momento llegará finalmente en 2022.

De momento, esta temporada se estrena el FIA eRX2, la primera categoría eléctrica del campeonato. Este nuevo certamen ha sido desarrollado conjuntamente por QEV Technologies, empresa catalana, y la sueca Olsbergs MSE. En él habrá dos pilotos españoles; Pablo Suárez y José Luis García Molina.

Las estrellas del Rallycross 2021

Johan Kristoffersson empezará el Mundial con el objetivo de sumar su cuarto título consecutivo. Pero este año lo afronta con una gran novedad; cambiando de Volkswagen a Audi. Los hermanos Timmy y Kevin Hansel son dos de los pilotos que se lo querrán poner difícil a Kristoffersson. Timo Scheider, Niclas Grönholm o Kevin Abbring son otros de los nombres a tener en cuenta.

Horario

¿Asistirás este fin de semana al Rallycross? Entonces, apúntate el horario.

2 comentarios en «El Mundial de Rallycross llega a Barcelona»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.