declaración de carmen jordà

Hoy me he despertado con la declaración de Carmen Jordà. Será que hoy me he levantado con un ‘carácter rebelde’ o que últimamente me indigno rápidamente, pero el hecho es que las recientes palabras de Carmen me han irritado un poco más… Quiero creer que han sido sacadas de contexto o que no es eso lo que ella quería decir. No lo sé. Es lo que quiero pensar. Y te preguntarás, «¿qué ha dicho?». Pues intepreta tú mismo.

«No es justo que (a las mujeres piloto) se nos compare con los hombres porque nunca estaremos al mismo nivel»

Sí, con la misma cara me he quedado yo.

Desde hace tiempo, Carmen es una fiel defensora de la creación de campeonatos femeninos en el automovilismo. Igual que ocurre en tennis, futbol, baloncesto… son varias las voces que apuestan por secciones de género para animar la proyección de las mujeres piloto. Sin embargo, hoy en día hombres y mujeres compiten en igualdad de condiciones en las diferentes categorías de motor. Eso sí, con un porcentaje mínimo del sexo femenino.

Antes de llegar a esta ‘división’ -por llamarlo de alguna manera y sin ánimo de ofender- son muchos los programas e iniciativas que buscan fomentar la presencia femenina en el motor. Sin ir más lejos, el Dare to be Different capitaneado por Susie Wolff o el más reciente Programa Europeo de Mujeres Jóvenes gestionado por la Comisión Mujeres y Deporte de Motor de la FIA son solo dos ejemplos que pretenden impulsar el rol femenino en el automovilismo. Ya sea desde el papel de piloto, de mecánica, de ingeniera…

Más allá del ámbito político, las declaraciones de Jordà hacen un flaco favor a las mujeres. Y ella, más que nadie, debería saberlo. O debería haberlo visto. Por eso quiero pensar que se trata de una frase que verdaderamente no quiso expresar de esta forma. Sino más bien como defensa de la creación de un campeonato femenino. Sea como fuera, está claro que se ha armado un buen revuelo, sobre todo en las redes sociales.

La provocadora declaración de Carmen Jordà

No es justo pensar -ni mucho menos decir- que las mujeres «nunca estaremos al mimso nivel». Si dices esto es porque verdaderamente lo piensas. Y si lo piensas es el primer error para créertelo. Y si te lo crees, no saldrás de ahí. Entrarás en un círculo vicioso que no te dejará demostrar cómo de buena piloto eres. Independientemente de si compites contra hombres o mujeres. Da igual. Todos estamos al mismo nivel. ¿O es que uno se entrena más que otro? ¿O es que hay alguien que parta con ventaja? No. La valía y la ambición depende de cada uno.

En una sociedad que cada vez más desea la igualdad, esta declaración provoca irritación y da qué pensar. Sobre todo teniendo en cuenta que son muchas las mujeres piloto que están triunfando en sus respectivas categorías. Que son muchas las que se esfuerzan día tras día para lograr sus objetivos. Que luchan en pista como el que más. Que se defienden. Que arriesgan. Y, sobre todo, que no quieren que únicamente se hable de ellas por ser mujeres. No.

Quieren que se hable de ellas por sus logros. Por su papel de piloto. Por su pilotaje. Por su agresividad. Por ese adelantamiento a su rival en la última carrera. Y no por posar ante las cámaras en el último desfile de moda. No por hablar del maquillaje que usan. No por hablar del último vestido que se han comprado. No por posar con el último modelito que le ha prestado Dior. Y si no, que le pregunten a Danica Patrick, Simona de Silvestro, Pippa Mann, Christina Nielsen, Laia Sanz y tantas otras. Sin ir más lejos, Michele Mouton, subcampeona del Mundial de Rallies en 1982 y actual presidenta de la Comisión Mujeres y Deporte de Motor de la FIA.

Por suerte, parece que hay pilotos que sí se han desmarcado de la declaración y han demostrado en pista -desde ya hace años- que mujeres y hombres están al mismo nivel. Si eres buena o bueno al volante, el éxito vendrá a ti. No depende del género. Depende de cuán competitiva o competitivo seas.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.