
La carrera deportiva de Fernando Alonso es un reclamo para visitar Madrid hasta el próximo 4 de mayo. Este día la Fernando Alonso Collection cerrará sus puertas en el Centro de Exposiciones Arte Canal de la capital española después de cinco meses abierta y siendo lugar de peregrinación para muchos aficionados del piloto español en particular y del Gran Circo en general.
Karts, monos, monoplazas, trofeos y cascos entre otros integran la exposición sobre el bicampeón, una colección que por primera vez se estrena a los ojos públicos para su disfrute y aprendizaje hasta este domingo 4 de mayo. Además de profundizar en la carrera del bicampeón, la Fernando Alonso Collection es sinónimo de conocimiento y respeto por el deporte y sus pilotos, tanto por la seguridad, técnica y mecánica que rige la categoría como el sacrificio, esfuerzo y tenacidad por pilotar los bólidos más rápidos del automovilismo.
Firme y bien visible en Paseo de la Castellana, la Fernando Alonso Collection nos da la bienvenida desde la ‘torre de vigía’ desde la que el asturiano nos contempla formidable y nos invita a adentrarnos para contemplar sus tesoros ubicados a nueve metros bajo el asfalto desde el que se yergue su puesto de observación. Una vez dentro, mi recomendación es alquilar una audioguía para seguir la exposición al detalle y profundizar en los comentarios e historias de cada objeto mostrado así como para adentrarse en la vida deportiva de un niño que con tres años se subió a un kart para llegar a ser bicampeón del mundo con 26 y empezar su quinta temporada con Ferrari a los 32.
La exposición se muestra ante nosotros con una iluminada visión de todas aquellas emociones y objetos que nos esperan pocos segundos después. Estructurada en visita cronológica, desde sus inicios hasta la actualidad, la Fernando Alonso Collection se inicia con el primer kart, mono y licencia automovilística del piloto. Y a partir de ahí, toda la trayectoría del asturiano en las cuatro ruedas: Campeonato Nacional y Mundial de Karting, la Euro Open by Nissan, la Fórmula 3000 y la Fórmula 1. Un recorrido que reactiva el respeto y admiración por su figura, así como la de los demás pilotos de la categoría, todos con carreras profesionales similares.
Además de los karts, los monoplazas que Alonso ha pilotado están en la exposición: el Coloni CN1, el Lola B99/60, el Minardi PS01, el Renault R23, R24, R25 y R26, el McLaren MP4-22, el Renault R28 y R29, el Ferrari F10, el F150, el F2012 y el F138. Si contemplar los bólidos es emocionante, enriquecedor y permite observar los detalles de cada uno, especial mención merecen también los trofeos.
De los galardones que se muestran en la Fernando Alonso Collection, destacan, obviamente, los dos trofeos de Campeón del Mundo de F1 y el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2005. Más allá de los más deportivamente importantes, el español nos presenta otras distinciones desde las logradas en sus primeros años como piloto hasta una variedad de trofeos de sus etapas en la categoría reina.
Entre éstos últimos, expuestos en las vitrinas, se encuentran el de su primera victoria en el Gran Circo -Hungaroring 2003-, el Premio Lorenzo Bandini en 2005, el triunfo en el Gran Premio de España -primera victoria en casa-, el galardón de vencedor de Mónaco 2007, la victoria en Singapur 2008, el triunfo en Bahréin 2010 -primero con Ferrari-, el logro en Gran Bretaña 2011 -única victoria del año-, el triunfo en Valencia 2012 y los trofeos de sus dos últimas victorias hasta el momento -China y España 2013-.
Si los monoplazas y los galardones son parte importante de la exposición, los diferentes cascos que Alonso ha lucido en su trayectoria son esencia y símbolo de la carrera deportiva del asturiano. De sus cascos destaca el que llevó en el Gran Premio de India para celebrar su récord como el piloto con más puntos en la historia de la F1.
Además de los propios, la Fernando Alonso Collection incluye una vitrina con cascos de diferentes pilotos de la categoría, gesto de inercambio y simpatía entre pilotos. Michael Schumacher, David Coulthard, Jacques Villeneuve, Rubens Barrichello, Jenson Button, Nico Rosberg, Lewis Hamilton, Sebastian Vettel y Mark Webber, entre otros, tienen su presencia en la exposición.
Visitar la Fernando Alonso Collection es disfrutar de la trayectoria del bicampeón y de los detalles de la Fórmula 1. Una visita de horas llenas de emociones, recuerdos y, por qué no, alguna lágrima emotiva como gesto de respeto y satisfacción por lo logrado en una vida dedicada al automovilismo.
2 comentarios en «Fernando Alonso Collection: retrospectiva que emociona»