No hay mejor plan de sábado que regresar al Circuit de Barcelona-Catalunya. Sobre todo cuando los monoplazas de Fórmula 1 ruedan en el trazado catalán en sus jornadas de pretemporada. Aunque la climatología no acompaña y se esperan lluvias a lo largo del día, especialmente por la tarde, la F1 no se detiene.

Los equipos en pista y los medios de comunicación en la sala de prensa, el Gran Circo ya ha arrancado sus motores y el día de hoy se presenta ajetreado para todos. Una jornada que ha comenzado accidentada debido a la salida de pista de Sebastian Vettel. A las 9 horas y 1 minuto, el piloto de Ferrari ha trompeado entre la curva Repsol y la Seat y se ha ido directo a la grava. Un incidente que no ha sido mayor ya que en menos de 40 minutos, Vettel se ponía de nuevo al volante del SF15-T.

Ajetreado ha arrancado el día y apenas hora y cuarto después, el MP4-30 de Jenson Button se ha quedado tirado en la subida hacia la curva Campsa. Dos banderas rojas en las primeras horas de la jornada que hacen del tercer día de test en el Circuit de Barcelona-Catalunya el más ‘ movido’ hasta ahora en el trazado catalán.

Más allá de la acción en pista, que pueden seguir en directo en la web www.laf1.es, el ambiente que se vive hoy en las gradas, el paddock y la sala de prensa es de intenso movimiento. Los compañeros periodistas que llevan aquí desde el jueves comentan que hoy es el día que más gente ven en el circuito, tanto en sala de prensa como en las diferentes tribunas y aledaños del trazado. Y así es.

La sala de prensa está repleta de periodistas y fotógrafos que narran y captan todos los detalles de lo que sucede en pista, un escenario de trabajo conjunto pero individual al mismo tiempo. Aquí no hay distinciones: prensa escrita, televisiones, radios, medios digitales y fotógrafos desarrollan su actividad en el mismo espacio, junto a los compañeros de otros medios compartiendo informaciones y generando noticias de interés para todos los aficionados a la Fórmula 1.

Según datos facilitados por el Circuit de Barcelona-Catalunya, 320 periodistas acreditados están presentes en la primera semana de test en éste trazado. Una cifra muy importante que reivindica el interés que despierta la pretemporada en éste circuito por excelencia del Mundial de Fórmula 1.

En el paddock, personal del Circuit de Barcelona-Catalunya lidera los grupos de aficionados y visitas que acceden a esta exclusiva zona para conocer, desde dentro, este ámbito privilegiado. Una buena propuesta y organización para que los seguidores más acérrimos descubran de primera mano las instalaciones del circuito -sala de briefing, podio, sala de prensa, dirección de carrera, boxes y paddock- y disfrutar de una vuelta por los viales del trazado y ver pasar a pocos metros los monoplazas de Fórmula 1.

En las gradas se nota y, con diferencia, la llegada del sábado. Aunque el domingo se espera mayor afluencia de público ya que rodarán Fernando Alonso y Carlos Sainz, los aficionados tiñen de color la tribuna principal. Los seguidores no pierden detalle de la acción en el Pit-Lane y en los boxes, donde mecánicos, ingenieros y pilotos trabajan en sus probaturas para que ni la fiabilidad ni problemas de otra índole ensombrezcan el arranque de la temporada en Australia el próximo 15 de marzo.

Si líneas arriba hablábamos de la lluvia, ésta ha hecho una esporádica aparición alrededor de las 12:15 horas. Aunque inicialmente los pilotos se han mantenido en pista, la creciente intensidad de la lluvia les ha llevado camino a boxes. Alrededor de media hora después y con menos gotas, las escuderías han retomado su actividad hasta la bandera a cuadros de las 13:00 horas.

Con cuatro horas todavía por delante en la sesión vespertina que arranca a las 14:00 horas, los monoplazas volverán a la pista para continuar su tercera jornada en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Eso sí, con la incertidumbre de saber si la lluvia regresará al trazado catalán.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.